01

Salud
del cabello

¿CUÁNTOS CABELLOS SE PIERDEN DE PROMEDIO AL DÍA?

Se estima una pérdida de entre cincuenta y cien cabellos al día siendo restaurados por nuestro propio organismo.

¿A QUÉ ES DEBIDA LA CAÍDA DEL CABELLO?

Las causas de la caída del cabello pueden ser múltiples: estrés, ansiedad, depresión, medicamentos, drogas, el sistema endocrino, herencia, etc.
Sin duda, es muy importante estudiar y comprender las diversas causas en todas sus formas, para poder así actuar de una manera más enfocada según su causa.

¿LA CALVICIE ES HEREDITARIA?

Algunos tipos de calvicie no se heredan, como la alopecia areata, pero otros casos como la androgenética suelen ser transmitidos de padres a hijos.

¿ES ACONSEJABLE LAVARSE EL CABELLO TODOS LOS DÍAS?

El lavado del cabello es algo importante a tener en cuenta para el bienestar de su cabello, por lo general se debe lavar con champú no agresivo y bien seleccionado para el tipo de problema a tratar, con una frecuencia de lavado de cada 2 – 3 días, sin embargo, es evidente que depende del tipo de piel, el medio ambiente donde vivimos, el trabajo que hacemos, etc.

¿A QUE SE DEBE LA FORMACIÓN DE LA CASPA?

Se trata de un problema de la aceleración de la mitosis y la pérdida de agua existente en la constitución de los tejidos, por eso se produce una rápida y anormal formación de escamas y células en la superficie del cuero cabelludo, esto es a lo que comúnmente llamamos caspa. Algunas de las causas se deben a trastornos digestivos, estrés, mala circulación de la sangre o productos agresivos.

¿A QUE SE DEBE EXCESIVA SECRECIÓN DE SEBO?

Una secreción sebácea abundante suele ser generada por una hiperactividad de las glándulas sebáceas que exceden la producción de sebo o grasa. La causa del exceso de producción de grasa suele estar relacionado con el estrés, mala alimentación o factores hormonales de varios tipos.

¿COMO SE PUEDE FRENAR LA CAÍDA DEL CABELLO?

Sin duda, es muy importante estudiar y comprender las diversas causas para poder actuar de una manera más enfocada, poniendo énfasis en cada caso, la importancia de llevar a cabo investigaciones exhaustivas en el bulbo a través del análisis específicos es necesario para preservar la integridad y la salud de tu cabello por más tiempo.

¿EL EMBARAZO AFECTA NEGATIVAMENTE A LA CAÍDA DEL CABELLO?

En este caso hablamos de una caída después del nacimiento y está relacionado con el último trimestre del embarazo, cuando los estrógenos están presentes en niveles muy altos en el cuerpo hay un alto porcentaje de pérdida de cabello pero también puede ser debido una disminución de sebo en el cuero cabelludo, en algunos casos provocados por la deficiencia de hierro o cambios hormonales.
Al final del embarazo, a falta de 2 o 3 meses, existe un retorno de los niveles hormonales que pueden conducir a una abundancia de la pérdida del cabello hasta en un 40% más.

¿LA CIRUGÍA PUEDE CAUSAR PÉRDIDA DEL CABELLO?

Después de una cirugía, e incluso hasta cuatro meses más tarde, puede existir una pérdida reversible del cabello, pero está relacionado con el estrés causado por la operación en sí.

¿UN ESTADO DE ÁNIMO NEGATIVO PUEDE CONDUCIR A LA CALVICIE?

El estrés y los nervios pueden causar la calvicie, ya que estos estados de ánimo a largo plazo pueden causar una reducción de tiempo en el cual el pelo pasa de la fase de anágeno a telógeno, causando la miniaturización folicular y alopecia.

¿LOS MEDICAMENTOS PUEDEN CAUSAR PROBLEMAS DE PÉRDIDA DE CABELLO?

Los anticoagulantes, antidepresivos y drogas psicotrópicas, medicamentos para el corazón, etc. pueden crear una aceleración del ciclo de vida del cabello y causar la pérdida de cabello.

02

Prótesis
capilares

¿QUÉ ES UNA PRÓTESIS?

Se define como prótesis a un producto realizado completamente a medida, que resulte lo más natural posible respetando el tipo de cabello que reclama el solicitante así como la capacidad de ser totalmente transparente según el tono de tu piel. Nuestras prótesis están realizadas con pelo natural que te darán la oportunidad de hacer lo que hacías anteriormente con tu cabello en tu vida cotidiana: mechas, color, ducharte sin tener que quitar los implantes, deportes de cualquier tipo, etc.
Podemos asegurar que con nuestras prótesis tendrás la tranquilidad y la seguridad de poder restaurar tu imagen al 100%.

¿EXISTEN VARIOS TIPOS DE IMPLANTES?

Disponemos de varios tipos y modelos de prótesis muy ligeras y de larga duración, que te darán la tranquilidad de hacer una vida normal en todos los sentidos. No debes caer en el error de adquirir prótesis que muchas personas y empresas te ofrecen como de “última generación” ya que suelen ser anticuadas: Pelucas, postizos, peluquines… realizados con materiales semi-rígidos o rígidos que se utilizan hace ya más de 20 años.
Hoy en día nosotros garantizamos el uso de materiales que son absolutamente transparentes, transpirables e imposibles de descubrir al tacto o a la vista, dando además la garantía de una larga duración, sin necesidad de mantenimientos costosos.

¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN LAS PELUCAS DE LAS PRÓTESIS?

La peluca es un artículo fabricado en serie de diferentes modelos, colores y peinados. Pueden ser fabricadas a mano o con máquinas, de fibra sintética de cabello natural. El cliente puede considerarlas como un producto estándar, con una imagen mucho más repetitiva y una fijación muy inestable.
Sin embargo, las pelucas de buena calidad son perfectamente recomendables.

¿CÓMO FIJAR UNA PRÓTESIS?

La fijación de una prótesis se produce a través del contacto directo con los materiales para la adhesión a la piel, todos los productos son claramente no tóxicos, hipoalergénicos, y dotados en su composición de ingredientes que aseguran potencia y duración en el adhesivo que puedan satisfacer las diferentes necesidades y tipos de peticiones del usuario. Otros productos más específicos y con mayor potencial de adhesión se están solicitando cada día más para aquellas personas que desean practicar deportes de contacto, de riesgo, acuáticos, etc. Pero también simplemente para darse un baño en la playa o en la piscina o poder adherirse al cuero cabelludo la prótesis para varios días. Por el contrario, en los mercados comúnmente se venden productos adhesivos con los que debes quitarte y ponerte la prótesis todos los días.
Estos materiales adhesivos están disponibles bajo petición o asesoramiento de un personal cualificado y con experiencia

¿ES ACONSEJABLE EL USO DE PRÓTESIS DURANTE TRATAMIENTOS ONCOLÓGICOS (QUIMIOTERAPIA)?

Seguramente sea la más indicada por razones de naturalidad, transparencia, adhesión, satisfacción con una imagen positiva en las relaciones interpersonales y en la vida cotidiana en sociedad, sin crear ningún problema de picazón o irritación porque esta hecha a tu medida al contrario que las tradicionales pelucas estándares.

¿DURANTE LA QUIMIOTERAPIA, LA PRÓTESIS PUEDE IMPEDIR LA REGENERACIÓN NATURAL DE MI CABELLO?

Tu cabello volverá a crecer normalmente, con el mismo espesor que tenía antes.
Nuestra experiencia a lo largo de los años ha demostrado que el uso de nuestras prótesis durante tratamientos oncológicos, no perjudica el crecimiento natural de tu propio cabello, y no produce ningún daño a la piel del cuero cabelludo ya sean utilizadas con productos adhesivos o no.